Comparto música de mi autoría. Mi propio "Mosaico" Navideño. Sonidos bailables al estilo de Ernesto, El Atorrante ¡Qué comience la rrrrrrrrrumba!
Éste es todo mi post decembrino ¡Felices Fiestas!
Música, Política, Libros...todas las inquietudes de Ernesto Soltero (El Atorrante) en un blog que dice más sobre su persona que cualquiera de sus perfiles de Internet...
Una entrevista con los exponentes del ruido electrónico nacional
J.Agressor (Johnny Pérez) y Die Ursache
(Álvaro Partidas) tienen mucho en común: ambos pasan de los 30 años, tienen
alguna vinculación con el punk, y son exponentes del ruido electrónico
nacional. Curiosamente, ninguno sabía del otro hasta que los presentamos.
Ernesto
Soltero
“ A mi no me llama la atención hacer música
convencional, me aburre”. El autor de la frase anterior es Álvaro Partidas,
conocido por algunos como Die Ursache,
un proyecto individual de tendencia noise
hecho en Venezuela. Su vinculación a
escenas como la anarcopunk o la electrónica indie, ha logrado, en parte, dar a conocer sus
experimentos entre personas que no son necesariamente su público. No es el
único presente en la conversación: está además Johnny Pérez, conocido desde su
época punk como J.Agressor, quien también representa al “ruido” nacional. Ninguno
de los dos se conocía.
La entrevista
tiene lugar en una arepera de Chacao (Caracas, Venezuela), y es más una
conversación que un cuestionario oral. Los interrogados tienen mucho en común:
pasan de la treintena, son eclécticos musicalmente (aunque amantes de lo
estridente), se dedican a tareas convencionales (Johnny es tesista de
Psicología, Álvaro ejerce el Derecho) y tienen algún vínculo con la escena punk. No obstante, Johnny “Agressor” se
ha alejado tanto de ese movimiento que no asiste a conciertos ni está al tanto
de las nuevas agrupaciones, mientras Álvaro forma parte del grupo hardcore-punk Kolumpio o Bankito.
¿Fue a través
del punk que se acercaron al ruido?
Die
Ursache: el punk y el hardcore me
acercaron, pero más por la actitud que por lo que son musicalmente, ahorita tu
ves que todo el punk es preciosista, tratando de sonar bién siempre, es más un
canal de expresión musical de manera rápida. El noise (ruido) suena como un punk del futuro, o de esta
época, porque grabas en tu casa, utilizas cosas que nadie utiliza, es de
cierta forma contestatario en el sentido de que no es algo que le guste a todo
el mundo. Es como lo que era el punk
desde un principio.
J.Agressor: yo recuerdo cuando hice punk
y hardcore lo hice porque era lo que
tenía más a la mano, el tipo de música que más rápido pude hacer. No estaba
pendiente en ese momento si la música que tocaba era la adecuada, simplemente
expresaba lo que yo sentía en ese momento. Cuando llegué al “ruido” había otra
experiencia...
Lo de J.Agressor es otra historia. No fue la
estridencia del punk-rock lo que lo
acercó al género noise. Fue su
incursión en la electrónica, un poco después de mediados de los 90, lo que lo
llevó a experimentar más con el sonido, hasta el punto de olvidarse de las
pistas de baile para las cuales elaboró sus primeras composiciones. Actualmente
elabora piezas experimentales de difícil escucha en donde lo interesante es la
forma como se procesa el sonido. No obstante, también oye lo que ponen en la
radio.
J.Agresor: A mi me da
mucha risa con lo que llaman "neofolklore" una canción que se llama
"El Comegente". Debería ser segundo himno nacional, porque es una
canción que genera no sólo expectativas sino risa, y aqupu en este país lo que
hace falta es reír con tanto loco que gobierna aquí...
¿Y que fue lo que te acercó a la electrónica?
J.Agresor: la posibilidad de ir creando un entorno y un ambiente de acuerdo a la
situación, a la reacción de la gente.
Tanto a
Jhonny “Agressor” como Álvaro “Die Ursache” los une el rechazo al concepto
tradicional de “concierto”, en el cual los músicos tocan una y otra vez las
mismas piezas. “Yo no toco para que digan que sonó igual al CD, componer una
canción y tocarla de nuevo es como pintar un cuadro y volver a pintar otro igual”, dice Die Ursache. Ambos comparten la
opinión según la cual la relación entre un músico y un público coreando sus
canciones, esperando que suenen de manera parecida, es de total pleitesía.
¿Y que opinan Uds. de la música Industrial?
J.Agressor: Si por música industrial
entendemos cualquier música producto de la sociedad industrial hasta el jazz puede ser música
industrial , pero si llamas música industrial a esa cosa que empezaron a hacer
los alemanes en el siglo XX, que es utilizar esmeriles y esas cosas, si hay
grupos que me agradan. Aunque no creo que se pueda llamar música industrial a
eso, porque la sociedad industrial empezó mucho antes del rock. Hasta el jazz podría ser música industrial.
Die
Ursache: De verdad a mi me gustan los
pioneros como White House o Throbbing Gristle porque también
utilizaban mucho de performance, incendiaban escenarios, usaban mezcladores de
cemento. Ya ahorita la música industrial que es como más digerible, como Marilyn Manson, no me llama mucho la
atención
¿Y han pensado incorporar el elemento visual en vivo?
Die
Ursache: He utilizado visuales en los
conciertos y es como un sedante. La gente de alguna forma desconecta los oídos
y se queda viendo las imágenes. Estoy trabajando la idea del “ruido visual”,
algo que te impacte. "Ahorita" la gente está acostumbrada a las películas de
tortura.
J.Agresor: Desde
hace como dos años no toco en público. Estoy terminando mi carrera, y mi
carrera me obliga a ver cosas más ruidosas que el ruido que yo hago. Se puede
corroer los caracteres simbólicos visuales y eso es ruido...no he podido
hacerlo. Lo intento. Se puede experimentar con la iconoclastia, demoler la
simbología que mantiene la dominación de la sociedad occidental. Quizás la
gente no lo interprete como (yo) quisiera.
El intercambio de palabras ha seguido, y han
surgido opiniones bastante críticas. Die Ursache cuestiona el oportunismo del
llamado neofolklor: "tu ves el disco ese de Simón Diaz remix y ves un
grupo de 16 grupos que solo hacen 6 o 7 versiones...quiere decir que la gente
que hizo ese remix no sabe cuales son las canciones de Simón Diaz". Luego
se hacen críticas a la Fundación Nuevas Bandas, y Agressor cataloga a su
director, Félix Allueva como "una persona que castra". Bromean acerca
de una futura edición del Festival en donde ambos sean homenajeados por ser
"pioneros del noise en Venezuela".
¿Algún grupo
venezolano que les agrade?
Die
Ursache: yo soy "quedado en la
nota"...me gustaba mucho La Muy
Bestia Pop, me gustaban sus performances.
En vivo no he visto nada que me guste, salvo Los Amigos invisibles que son muy buenos
J.Agresor: A mi me gusta la música de un un loco de un grupo
llamado Siniestra, que es un tipo que
se la pasa por ahí tirado en la calle tocando con una guitarra desafinada...
("¡Por Dios!, dice la novia de Johnny, quién está presente en la
entrevista e interviene de vez en cuando)
¿Tiene el "noise" alguna ideología?
Die
Ursache: Si lo puedes ideologizar
sería anarquista
J.Agressor:
La ideología de estas cosas está en
la mente de quien lo escuche...eso es trabajo de la audiencia
Así culminó
la entrevista realizada a estos dos "escultores de ruido". En una
hora no solo conocimos más sobre la personalidad de cada quién, sino que nos
dimos cuenta de que rebeldía no es sinónimo de sectarismo o de inmadurez. Basta
con conocer a estos tipos para darse cuenta de como se puede ser uno mismo sin
necesidad de poses cliché o vestimentas harapientas. Ambos hacen algo
diferente, y sin embargo, no se sienten la gran cosa por ello.
Ficha técnica
J.Agressor:
Nombre real: Johnny Pérez
Ocupación: Tesista de Psicología en la UCV
Otros proyectos: a principio de los 90 fue integrante
de bandas punk como Conducta Paranoica y
Bestial Agression.
Discografía: "13 trabajos...4 o cinco en casette.
Tampoco me he esmerado mucho en masificarlo. Son casettes que pongo cuando me
baño y que en realidad sirven para alejar a los zancudos para que no me piquen.
"
Contacto: j_a1974@yahoo.es
Die
Ursache:
Nombre real: Álvaro Partidas
Ocupación: Abogado
Otros proyectos: es guitarrista del grupo Kolumpio o
Bankito. Uno de sus discos es un "jamming" con Floot, un venezolano
radicado en Bélgica
Discografía: Aparezco en dos compilados, tengo un un cassette yo solo
y dos discos más en colaboración...
Contacto:terruco@hotmail.com / www.hets.com
Este reportaje se publicó originalmente en la web Corriente-Alterna.net apróximadamente en 2006. Los correos y direcciones web posiblemente ya no están disponibles.
Mi amigo Carlos Salmerón, entre otras cosas ex vocalista de la agrupación de punk cumanesa Relleno Sanitario, publico hace poco un post en facebook recordardo el aniversario del primer álbum de la agrupación Atari Teenage Riot.
Ello me animó no sólo a compartir su post, compartido con el fin de recordar una efeméride musical, sino también a escribir una reflexión en mi muro de facebook.
.--------------------------------------------------------
En cuanto a mi, prefiero estar solo que pertenecer a muchedumbres irracionales y manipulables. No me importa si soy excecrado por la manada.Es el precio que pago por pensar con libertad.
![]() |
Rodolfo preguntando. |
Hay ocasiones en las cuáles hurgamos, sin querer, en el baúl de los recuerdos. Basta con revisar (por ejemplo) tu cuenta de correo electrónico, con la intención de querer limpiar tu bandeja de entrada, para encontrar testimonios de algo que hiciste hace mucho tiempo.
Durante el proceso borras chistes y cadenas intrascendente. Te deshaces incluso de audios y videos los cuales no eran tan importantes. Pero además, encuentras tesoros.
Algo parecido me ocurrió hace poco cuando encontré esta entrevista realizada por Rodolfo Montes de Oca (ex director de la emisora Humano Derecho, hoy directivo de Provea) a este servidor, con el fin de recolectar información para uno uno de sus libros sobre anarquismo. Su lectura me animó a reanudar las publicaciones en este blog. Creo que es una buena manera de hacerlo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuestionario enviado por Rodolfo Montes de Oca al autor de este Blog.
¿Cómo llegas al punk?, ¿Tenias alguna banda?
![]() |
Hurgando en la feria. |
![]() |
Adivinaron. De ahí viene el titulo del blog. |